¡ESCÁNDALO! Portugal ha lanzado graves acusaciones contra el presidente Gustavo Petro y la ex canciller Laura Sarabia, en medio de un caos monumental en la expedición de pasaportes en Colombia. La tensión diplomática se ha intensificado tras la revelación de cartas secretas que llegaron a la Procuraduría General de la Nación, donde ambos gobiernos se culpan mutuamente por los retrasos en la implementación de un nuevo modelo de pasaporte que debió entrar en vigor en septiembre de 2025.
El embajador de Portugal en Colombia expresó su profunda preocupación en una carta del 24 de junio, señalando que la falta de avances en las negociaciones ha llevado a un estancamiento crítico. Según su versión, una delegación de alto nivel había viajado a Bogotá en marzo para acelerar el proceso, pero se encontró con reservas del equipo de Sarabia, que exigió condiciones que complicaron aún más las conversaciones.
Por su parte, la cancillería colombiana respondió el 7 de julio, desviando la responsabilidad hacia Portugal, alegando que la aprobación formal del convenio llegó con retraso y afectó la planificación inicial. El presidente Petro, en medio de esta tormenta, ha insistido en que la imprenta nacional debe jugar un papel protagónico en la producción de pasaportes, lo que ha añadido más leña al fuego en esta disputa.
Mientras las acusaciones vuelan y los ciudadanos siguen esperando sus documentos, la falta de una hoja de ruta clara se convierte en un tema candente. Este escándalo no solo refleja las tensiones diplomáticas, sino que también pone en tela de juicio la capacidad de Colombia para manejar procesos críticos de modernización estatal.
Con el tiempo corriendo y los ciudadanos afectados, la pregunta es: ¿qué medidas tomará el gobierno para resolver esta crisis que afecta directamente el derecho a la movilidad de los colombianos? La urgencia de una solución nunca ha sido tan palpable. ¡Mantente informado!