ÚLTIMA HORA: Rusia lanza una dura advertencia a Estados Unidos en el 80 aniversario del bombardeo de Hiroshima, acusando a la nación norteamericana de haber perpetrado una “cruel demostración de fuerza” que justifica sus exorbitantes inversiones en el programa nuclear. En un comunicado explosivo, el Ministerio de Exteriores ruso señala que, a pesar de que menos del 2% del uranio reaccionó en la bomba lanzada sobre Hiroshima, el resultado fue devastador: la completa aniquilación de la ciudad.
Rusia critica no solo la acción histórica, sino también la falta de disculpas sinceras por parte de los líderes estadounidenses, incluyendo al presidente Harry Truman. Aunque algunos han expresado remordimiento por el sufrimiento infligido a los ciudadanos de Hiroshima y Nagasaki, el Kremlin sostiene que las autoridades japonesas prefieren ocultar el verdadero origen de esta tragedia. “Historiadores occidentales intentan justificar este acto bárbaro, alegando la necesidad de forzar la rendición de Japón”, afirma el comunicado.
Sin embargo, la cancillería rusa recalca que para el momento del bombardeo, las fuerzas armadas japonesas ya estaban al borde del agotamiento, y que el verdadero factor decisivo en la derrota de Japón fue la entrada de la Unión Soviética en la guerra el 8 de agosto de 1945. Esta declaración no solo busca reescribir la narrativa histórica, sino que también intensifica las tensiones entre las potencias nucleares en un momento donde el mundo observa con preocupación.
La advertencia de Rusia resuena con urgencia en un contexto global cada vez más volátil, donde los ecos de la historia amenazan con repetirse. La comunidad internacional debe prestar atención a estas declaraciones y a las posibles repercusiones que puedan surgir en un clima de creciente rivalidad nuclear.