**ÚLTIMA HORA: EEUU acerca una intervención en Venezuela. “El régimen no es legítimo”, dice Leavitt**
En un giro alarmante de los acontecimientos, Estados Unidos ha decidido enviar tres buques de guerra a las costas de Venezuela, con 4,000 Marines a bordo, en una clara señal de que la administración Biden está dispuesta a tomar medidas drásticas contra el régimen de Nicolás Maduro. “El régimen no es legítimo”, afirmó el portavoz del Departamento de Defensa, Leavitt, subrayando la postura firme de Washington ante lo que califica como un “cartel de narcoterrorismo”.
La tensión en la región se intensifica mientras el presidente Trump ha dejado claro que está preparado para utilizar “todos los elementos del poder estadounidense” para frenar el flujo de drogas hacia su país y llevar a los responsables ante la justicia. La situación se torna crítica, con la posibilidad de una intervención militar en el horizonte, lo que podría tener repercusiones significativas en la estabilidad de América Latina.
Leavitt no escatimó en palabras al calificar a Maduro como un “fugitivo” y un “líder de un cartel”, lo que resalta la urgencia de la situación. La comunidad internacional observa con atención, mientras las fuerzas estadounidenses se posicionan en la región, dejando entrever que las acciones pueden ser inminentes.
Los analistas advierten que cualquier movimiento en falso podría desatar un conflicto mayor, y la población venezolana, ya golpeada por la crisis humanitaria, teme las consecuencias de una escalada militar. La pregunta que todos se hacen ahora es: ¿estamos a las puertas de una intervención que cambiará el rumbo de Venezuela y de toda la región? La respuesta podría llegar en cualquier momento.