**Hace 23 Minutos: Así Fue Como Carlos Salinas Mató A Manuela**
En un giro trágico que sacude las entrañas de la sociedad mexicana, la historia de Manuela, una niña de solo 12 años, ha resurgido con fuerza tras su misteriosa muerte en la casa del expresidente Carlos Salinas de Gortari en 1951. Este caso, que parecía olvidado, vuelve a estar en el centro de la atención pública, revelando un oscuro entramado de negligencia y abuso de poder.
Manuela, oriunda de un pueblo indígena, fue enviada a la capital para trabajar y ayudar a su familia. Sin embargo, su vida se tornó en un horror inimaginable cuando, en un día soleado, un juego inocente entre niños se convirtió en tragedia. Mientras preparaba un lanche para los hijos de Salinas, un rifle calibre .22, dejado sin supervisión, fue el arma de un destino fatal. Un disparo, un cuerpo caído, y el eco de la risa infantil se transformó en un silencio aterrador.
Los detalles son escalofriantes: los niños, ajenos al peligro, encontraron el arma y, en un instante, la vida de Manuela se apagó. A pesar de la gravedad del incidente, la familia Salinas actuó rápidamente para controlar la narrativa. La tragedia fue clasificada como un accidente, sin culpables ni justicia. La prensa, bajo la influencia del poder, minimizó el suceso, mientras que la voz de Manuela fue silenciada.
La comunidad de Atlacomulco, donde Manuela había crecido, se une en luto y rabia. Su hermana, Juana, enfrenta la devastadora realidad de que la muerte de su hermana no solo fue un accidente, sino un reflejo de la desigualdad y el desprecio por la vida de los más vulnerables. A medida que los ecos de su historia resuenan, surge la pregunta: ¿quién realmente es responsable?
La sombra de los Salinas se cierne sobre este caso, y la lucha por justicia apenas comienza. Manuela, cuya vida fue truncada de manera tan cruel, se convierte en un símbolo de las injusticias que aún persisten en un país donde el poder y la riqueza dictan quién merece ser escuchado. La historia de Manuela no debe ser olvidada; es un recordatorio de que la verdad, aunque enterrada, siempre busca salir a la luz.