**SECRETOS de la PELÍCULA MÁS EXITOSA de PEDRO INFANTE REVELADOS: ¡Nadie lo Notó!**
En un giro sorprendente que ha dejado a los fanáticos del cine mexicano boquiabiertos, se han destapado secretos ocultos de “Escuela de vagabundos”, la película más taquillera de Pedro Infante. Este clásico, que permaneció 16 semanas en cartelera tras su estreno en 1955, esconde detalles que muchos espectadores jamás notaron.
La actriz Anabel Gutiérrez, quien participó en el filme, ha compartido revelaciones impactantes sobre el ambiente de filmación y la relación que tuvo con Infante. Asegura que, a pesar de la grandeza de las estrellas que la rodeaban, el ambiente era fraternal y amistoso. “Pedro nunca mostró interés más allá de la amistad”, comentó Gutiérrez, recordando su experiencia en un set donde todos eran iguales, independientemente de su estatus.
Entre las curiosidades más asombrosas, se revela que dos escenas icónicas fueron improvisadas. La caída de Gutiérrez en una escena de locura familiar no estaba planeada, y el momento final donde Miroslava Stern cae en una fuente fue un capricho de Infante, quien decidió sorprender a todos en el rodaje.
Además, el indio Sandoval, un amigo íntimo de Pedro, aparece en la película como un oficial, un guiño que pocos han captado. Esta conexión personal entre Infante y Sandoval, quien lo acompañaba en su vida diaria, añade una capa de intimidad a la narrativa del filme.
La tragedia también acecha esta historia: la prematura muerte de Miroslava Stern, solo un mes después del estreno, dejó una huella imborrable en el público y en el mundo del cine. La combinación de éxito y tragedia ha hecho que “Escuela de vagabundos” no solo sea una película, sino un legado que sigue resonando en la cultura mexicana.
No te pierdas la oportunidad de redescubrir este clásico y sus secretos. ¡La historia de Pedro Infante continúa viva!