¡ESCÁNDALO EN EL CONGRESO! Efraín Cepeda, expresidente del Senado y figura clave de la oposición, ha lanzado una severa advertencia al presidente Gustavo Petro en medio de un debate crucial sobre el presupuesto nacional para 2026. En un discurso incendiario, Cepeda exigió recortes inmediatos al gasto del gobierno o, de lo contrario, el Congreso intervendrá. La situación es alarmante: el gobierno de Petro solicita un asombroso cheque en blanco de 557 billones de pesos, a pesar de que no ha logrado ejecutar casi 80 billones del presupuesto anterior.
El ambiente en el Capitolio se tornó tenso cuando Cepeda, con una clara voz de autoridad, cuestionó la capacidad del gobierno para manejar recursos públicos. “No podemos girar un cheque en blanco al gobierno nacional”, afirmó, enfatizando que el aumento del 5,9% en el presupuesto propuesto no responde a necesidades reales, sino a un gasto desmesurado. La advertencia es clara: si el gobierno no actúa, será el propio Congreso quien frene el acceso a más fondos, poniendo en juego el futuro económico del país.
Cepeda no se detuvo ahí. En un análisis contundente, reveló que los gastos de funcionamiento han crecido en 37 billones de pesos, mientras la inversión se queda estancada. Este desbalance plantea serias dudas sobre cómo se utilizarán los nuevos recursos. La oposición está en alerta máxima, y la ciudadanía está atenta a las repercusiones de esta lucha de poder.
El Ministerio de Hacienda defendió su propuesta, argumentando que el presupuesto es esencial para la seguridad y el desarrollo. Sin embargo, la batalla fiscal entre el ejecutivo y un Congreso dividido promete intensificarse en las próximas semanas. La pregunta que queda en el aire es: ¿podrá el gobierno justificar su ambiciosa solicitud ante un Congreso que ya ha mostrado su descontento? La respuesta a esta confrontación definirá el rumbo económico de Colombia y la confianza de los ciudadanos en su administración.