Antes de morir, Vicente Fernández nombró a los cinco cantantes que más odia

Thumbnail

Vicente Fernández, la leyenda del mariachi, ha dejado un legado imborrable, pero no sin antes revelar sus sentimientos más profundos sobre aquellos que considera traidores en la música. En un impactante desenlace de su vida, el ícono mexicano, conocido por su voz potente y su inquebrantable conexión con la tradición ranchera, nombró a cinco artistas que, según él, han desvirtuado el alma de su amado género.

En un testamento emocional, Fernández habló con una sinceridad desgarradora, señalando a figuras como Juan Gabriel, a quien describió como un “traidor disfrazado de charro”. Su rechazo a colaborar con el divo de Juárez marcó un hito en la historia musical, dejando claro que su visión de la música ranchera era profundamente diferente. La tensión entre ambos titanes se palpaba en cada entrevista, pero fue su frase contundente en 1998, “Yo no canto con payasos”, la que resonó en todo México.

Pero no solo Juan Gabriel estuvo en la mira. Pepe Aguilar, Luis Miguel, Cristian Castro y Cristian Nodal también fueron mencionados en este oscuro capítulo de la música. Vicente no los veía como rivales, sino como símbolos de una transformación que él no podía aceptar. “No se puede cantar al dolor con smoking y moño italiano”, dijo sobre Luis Miguel, reflejando su crítica a la comercialización del arte.

En sus últimos días, Vicente se aferró a la idea de que cantar debía ser un acto de verdad y autenticidad, no una mera estrategia de marketing. Su legado, lleno de pasión y dolor, se convierte en un grito de resistencia en un mundo donde la música parece perder su esencia. ¿Fue Vicente un guardián de la tradición o simplemente un hombre atrapado en el pasado? Su voz, ahora silenciada, deja preguntas que resonarán en el corazón de México por generaciones.

https://www.youtube.com/watch?v=w4SVhEwCfuE