**Estanislao Bachrach aborda la ansiedad y la meditación en un impactante evento**
En un evento que ha capturado la atención del público, Estanislao Bachrach, reconocido neurocientífico y divulgador, ofreció una magistral cátedra sobre meditación y ansiedad, destacando la creciente problemática de la hiperestimulación en la sociedad moderna. Durante la charla, Bachrach, acompañado por el músico Joaquín Levinton, reveló cómo la ansiedad se ha convertido en un fenómeno común, exacerbado por la tecnología y la inmediatez de la vida cotidiana.
“Muchos de nosotros somos ansiosos, y este es un reflejo de nuestros tiempos”, afirmó Bachrach, subrayando que la hiperestimulación tecnológica contribuye a un aumento en los niveles de ansiedad. Con un tono accesible y humorístico, el neurocientífico compartió su experiencia personal con la meditación, enfatizando su papel crucial en la gestión de la ansiedad. “Meditar no solo es un acto de paz; es una herramienta científica que transforma nuestro cerebro”, comentó.
Levinton, quien también se identificó como ansioso, se unió a la conversación, generando una conexión palpable con la audiencia. La interacción entre ambos generó un ambiente dinámico y reflexivo, donde la risa y el aprendizaje se entrelazaron. Bachrach instó a los presentes a buscar ayuda, resaltando que “pedir apoyo es uno de los actos más inteligentes que podemos hacer”.
Este evento, que promete ser un punto de inflexión en la discusión sobre salud mental, dejó a los asistentes con una profunda reflexión sobre la importancia de la meditación y la búsqueda de bienestar en un mundo cada vez más acelerado. Con su estilo único, Bachrach no solo educó, sino que también inspiró a una nueva generación a tomar el control de su salud mental.