¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! El expresidente del Senado, Efraín Cepeda, ha lanzado una acusación explosiva que sacude los cimientos del gobierno de Gustavo Petro, al señalar que la reciente ola de violencia en el país es el resultado directo de una estrategia de paz total fallida. Este mensaje llega en un momento crítico, cuando Colombia enfrenta una crisis de seguridad tras los devastadores atentados en Amalfi y Cali, que han dejado decenas de muertos y un clima de terror generalizado.
Cepeda, en un contundente comunicado, no solo expresó su solidaridad con las víctimas, sino que arremetió contra el gobierno, afirmando que la permisividad en la política de seguridad ha debilitado al Estado y fortalecido a los grupos criminales. “Colombia está a merced de los violentos”, sentenció, exigiendo una rectificación inmediata en la estrategia gubernamental. La crítica se centra en la incapacidad de las fuerzas militares y policiales, a quienes se les ha privado de la iniciativa para actuar con contundencia frente a los ataques.
La situación ha llevado a una creciente indignación en la ciudadanía, que exige respuestas y soluciones efectivas. Las imágenes de la devastación en Amalfi y Cali han recorrido el país, generando un sentimiento de urgencia y desesperación. Cepeda enfatizó que la actual política de concesiones a los criminales solo perpetúa un ciclo de impunidad, instando al presidente Petro a devolver la ofensiva a las fuerzas del orden y a no ceder ante el chantaje armado.
Este llamamiento resuena en un país que clama por seguridad y justicia, mientras la clase política se enfrenta a un dilema crucial: ¿es hora de cambiar de rumbo o seguir en la senda del diálogo? La presión sobre el gobierno es palpable, y el futuro de la nación pende de un hilo. La pregunta que queda en el aire es si el gobierno tomará medidas decisivas antes de que sea demasiado tarde. ¡Colombia exige acción!