**Mercados en máximos: ¿riesgo o oportunidad? Análisis urgente de Mariano Arenillas**
En un panorama financiero marcado por la incertidumbre, Mariano Arenillas, líder de DWS Iberia, advierte sobre los riesgos y oportunidades que enfrentan los inversores ante mercados en máximos históricos. En una reciente entrevista, Arenillas destacó que el crecimiento económico en Estados Unidos sigue siendo robusto, pero la situación laboral presenta signos de debilitamiento que podrían influir en decisiones cruciales de la Reserva Federal.
Con la renta variable, el oro y la plata alcanzando cifras récord, la pregunta persiste: ¿es este el momento de invertir o de protegerse? Arenillas subraya que, a pesar de la aparente fortaleza de los resultados empresariales, la incertidumbre global está llevando a muchos a buscar refugio en activos seguros. La Reserva Federal se prepara para una posible bajada de tipos de interés, lo que podría ofrecer un alivio temporal, pero también genera inquietudes sobre la inflación y el futuro del empleo.
La situación se complica aún más con las tensiones geopolíticas y el impacto de las decisiones políticas de figuras como Donald Trump, que podrían alterar drásticamente el panorama económico. La falta de claridad sobre la dirección de las políticas monetarias y fiscales está paralizando decisiones clave entre los inversores.
Arenillas concluye que, aunque el mercado ha demostrado una notable resiliencia, los inversores deben estar atentos a las señales de debilidad que podrían surgir en el último trimestre del año. La estrategia de “nadar y guardar la ropa” parece ser la más prudente en este momento, ya que los riesgos de una corrección son palpables. La pregunta que todos se hacen ahora es: ¿estamos ante una oportunidad dorada o un inminente colapso? La respuesta podría marcar el rumbo de los mercados en los próximos meses.