SE CAYO MONTAJE ENCUENTRAN MONUMENTALES ERRORES DE LA JUEZ CASO URIBE

**SE CAYÓ MONTAJE: ERRORES MONUMENTALES EN EL FALLA DE LA JUEZ DEL CASO URIBE**

En un giro inesperado y explosivo, la defensa del expresidente Álvaro Uribe ha presentado una apelación de 904 páginas ante el Tribunal Superior de Bogotá, revelando errores fundamentales en la condena de 1114 páginas dictada por la jueza Heredía. La apelación, que desafía la imparcialidad del fallo, sostiene que la jueza introdujo su sentencia con un discurso político, utilizando la figura de la diosa de la justicia, Temis, como un recurso retórico que desvirtuó el proceso judicial.

El abogado Jaime Granados, que lidera la defensa, argumenta que la jueza no actuó con la neutralidad requerida, señalando al menos 43 errores en la valoración de testimonios y pruebas. Uno de los errores más alarmantes fue la confusión de un número celular utilizado en las cárceles con un teléfono que supuestamente había sido entregado por el abogado Diego Cadena a informantes. Este error, según Granados, demuestra la falta de rigor y la parcialidad en el análisis de la jueza.

Además, la apelación cuestiona la legalidad de las escuchas ilegales, argumentando que la excepción invocada por la jueza no se aplica a este caso, lo que pone en jaque la validez de pruebas clave. La defensa también critica la valoración de un testigo que, a su juicio, ha demostrado ser poco confiable y contradictorio.

Con una urgencia palpable, la defensa exige que se respete la presunción de inocencia de Uribe, quien aún enfrenta medidas de detención domiciliaria. La apelación se presenta como un llamado a la justicia, instando al tribunal a revisar con detenimiento los errores que podrían tener repercusiones significativas en el caso.

La presión es intensa y el tiempo apremia, ya que el tribunal tiene hasta el 6 de octubre para emitir un fallo. La batalla legal por la libertad del expresidente se intensifica, dejando a la opinión pública expectante ante el desenlace de este polémico caso.