**Hace 23 Minutos: Así Fue Como Carlos Salinas, Mató A Manuela**
En un giro escalofriante de los acontecimientos, la historia de Manuela, una niña de 12 años, ha salido a la luz tras su trágica muerte en 1951 en la casa del expresidente Carlos Salinas de Gortari. Lo que comenzó como un día ordinario se tornó en tragedia cuando un disparo accidental acabó con la vida de esta joven empleada doméstica, un hecho que ha permanecido en la oscuridad durante más de siete décadas.
Manuela, originaria de una comunidad indígena empobrecida, fue enviada a la Ciudad de México con la esperanza de ayudar a su familia. Sin embargo, su vida se vio truncada de manera brutal mientras cuidaba a los hijos de la poderosa familia Salinas. En un juego inocente, los niños encontraron un rifle calibre .22 y, en un instante de descuido, un disparo resonó en el patio. Manuela cayó al suelo, dejando un vacío devastador en su familia y en su comunidad.
La reacción de la familia Salinas fue inmediata: el caso fue cerrado como un accidente, sin culpables claros, y la tragedia se convirtió en un tema tabú. A pesar de la evidente negligencia, donde un arma cargada estaba al alcance de niños pequeños, los Salinas utilizaron su influencia para silenciar el escándalo. La prensa, controlada por su poder, minimizó el suceso, y la vida de Manuela fue relegada al olvido.
Las preguntas son muchas: ¿Por qué el rifle estaba accesible? ¿Quién asumirá la responsabilidad? La historia de Manuela, silenciada por el poder, resuena hoy como un eco de injusticia que no debe ser ignorado. Mientras su familia llora su pérdida, la sombra de la impunidad se cierne sobre un sistema que sigue favoreciendo a los poderosos. La memoria de Manuela debe ser honrada, y su historia, contada.