El último instante de Flaco Jiménez esconde una revelación impactante…👉 Ver Más

El mundo de la música se encuentra de luto tras la inesperada partida de Flaco Jiménez, el legendario acordeonista texano que dejó una huella imborrable en el género Tex-Mex. El 31 de julio de 2025, la familia de Flaco confirmó su muerte en San Antonio, Texas, en un silencio que contrasta drásticamente con la grandeza de su legado. A sus 76 años, Flaco cerró los ojos por última vez, rodeado del amor de su familia, pero sin el reconocimiento que merecía.

Flaco Jiménez, hijo del pionero Santiago Jiménez y nieto del gran Patricio Jiménez, dedicó su vida a fusionar ritmos latinos con el espíritu fronterizo. Desde su niñez, su acordeón fue su voz, un símbolo de resistencia cultural en un mundo que a menudo ignoraba su arte. Aunque alcanzó la fama en los años 80 con Texas Tornados, su vida estuvo marcada por la lucha por el respeto y la visibilidad de su música, que muchos consideraban de segunda clase.

A pesar de su éxito, Flaco se retiró de los escenarios en 2015, sin grandes despedidas ni homenajes. Su salud se deterioró, y su acordeón, una vez vibrante, se convirtió en un símbolo de lo que había perdido. La noticia de su muerte fue recibida con tristeza y vergüenza en la comunidad musical, que lamentó no haber honrado a un verdadero ícono en vida.’

En la noche de su partida, músicos de calle y comunidades comenzaron a tocar su música, recordando su legado y exigiendo justicia por el olvido que sufrió. Flaco Jiménez no solo fue un artista; fue el corazón del Tex-Mex, un puente entre culturas. Su ausencia deja un vacío profundo, pero su música seguirá resonando en cada rincón donde se celebre su memoria. La historia de Flaco es un llamado urgente a recordar y honrar a aquellos que nos dejaron un legado cultural invaluable.