¡ESCÁNDALO! LA JUGADA SUCIA DE DANIEL QUINTERO QUE GUSTAVO BOLÍVAR DESTAPA PARA EL 2026
Atención, Colombia. Una advertencia explosiva acaba de sacudir el pacto histórico. Gustavo Bolívar ha lanzado un ultimátum que podría cambiar el rumbo de la izquierda en el país: si Iván Cepeda y Carolina Corcho no se unen de inmediato, Daniel Quintero se alzará victorioso en la consulta interna y, en sus propias palabras, “se acabará la izquierda en Colombia”.
La tensión en el panorama político es palpable. Con las elecciones de 2026 a la vista, la contienda entre Cepeda, Corcho y Quintero se ha transformado en una batalla crucial por el alma del progresismo. Bolívar, senador y figura clave del movimiento, advierte que la victoria de Quintero no solo significaría un cambio de liderazgo, sino una metamorfosis que podría desdibujar los principios fundacionales del pacto histórico.
La amenaza es clara: si Quintero gana, él mismo se postulará a la presidencia en 2026, independientemente del respaldo de su partido, lo que podría desencadenar una guerra civil política sin precedentes. Las investigaciones judiciales que pesan sobre Quintero son una mancha que muchos no pueden ignorar, y Bolívar no duda en calificar su candidatura como un peligro inminente para la unidad del movimiento.
Las reacciones de Cepeda y Corcho han sido más mesuradas, pero la presión es intensa. Mientras Cepeda se muestra confiado en su victoria, Corcho recuerda que el proceso es democrático y legítimo. Sin embargo, la sombra de Quintero se cierne sobre ellos, y la posibilidad de una fragmentación del pacto histórico se siente más cercana que nunca.
Colombia está en un punto de inflexión. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas no solo definirán la consulta interna, sino el futuro del progresismo en el país. La ciudadanía observa con atención, esperando señales de unidad en un momento crítico. El reloj avanza y cada movimiento cuenta.