“Yo no trabajo con un estafador”: El mundo del deporte se vio impactado cuando Rafael Nadal interpuso oficialmente una demanda contra Roger Federer ante el Tribunal de Comercio de Suiza. En la demanda pedía que se invalidara toda la copropiedad del proyecto “International Tennis Brand” (ITB), una marca publicitaria global que ambos habían firmado juntos en 2019, cuyo valor era estimado por encima de los 400 millones de dólares. La demanda contiene una gran cantidad de detalles impactantes que han provocado la reacción de la comunidad tenística

El mundo del tenis vive días de incertidumbre y tensión tras la demanda presentada por Rafael Nadal contra Roger Federer ante el Tribunal Mercantil Suizo. La acusación, que ha dejado a toda la comunidad deportiva atónita, solicita la anulación de su copropiedad en el proyecto “International Tennis Brand” (ITB), una marca publicitaria global creada en 2019 con un valor estimado de 400 millones de dólares. Este giro inesperado ha desatado una batalla legal que podría cambiar el futuro de ambos atletas.

Australian Open will be great with or without Novak Djokovic, says Rafael  Nadal | Tennis News

Según el equipo legal de Nadal, la demanda revela detalles alarmantes sobre la gestión de ITB. Nadal acusa a Federer de haber firmado contratos de patrocinio con empresas como Nike, Rolex y un fondo de inversión de Qatar sin su consentimiento, vulnerando una cláusula clave que exige la aprobación mutua para transacciones significativas. Este movimiento, que se realizó sin la intervención de Nadal, ha levantado serias dudas sobre la transparencia y la ética detrás de los acuerdos comerciales de la marca.

Una de las acusaciones más sorprendentes en la demanda es que Nadal sostiene que Federer manipuló la imagen de su “amistad eterna” para asegurarse un control absoluto de los beneficios generados por ITB. El equipo de Nadal argumenta que, durante su larga convalecencia debido a una lesión, Nadal no estaba adecuadamente informado sobre las decisiones clave de la marca, lo que le permitió a Federer monopolizar los ingresos sin su conocimiento o aprobación. Este giro inesperado de los acontecimientos ha dejado a muchos en el mundo deportivo cuestionando la autenticidad de la relación entre los dos tenistas.

Federer, Nadal, Djokovic & Tsitsipas Pay Tribute To Pele | ATP Tour | Tennis

Rafael Nadal no solo exige la anulación de los contratos firmados sin su consentimiento, sino que también busca una indemnización de 180 millones de dólares. Además, el equipo legal de Nadal solicita que se le transfiera el 50% de las acciones de ITB, además de destinar fondos a la Academia Rafa Nadal. Este reclamo no solo tiene implicaciones financieras, sino que también podría reconfigurar completamente la estructura de la marca global creada por ambos tenistas.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, el equipo de Federer no ha tardado en responder con un comunicado oficial. A través de un portavoz, Federer expresó su indignación ante las acusaciones, calificándolas como “lamentables” y “completamente falsas”. Según su versión, todos los contratos fueron enviados por correo electrónico y contienen la firma electrónica legal de Nadal desde 2022, lo que desmiente las alegaciones de que Nadal no fue informado. Además, el portavoz insistió en que Federer siempre ha considerado a Nadal como un hermano menor, lo que hace aún más dolorosa la acusación.

Federer to play in South Africa, where his mother was born - Yahoo Sports

El caso ha trascendido más allá de los tribunales suizos, pues ha sacudido los cimientos del mundo deportivo. Las redes sociales y los medios de comunicación no dejan de hablar sobre el enfrentamiento legal entre los dos gigantes del tenis. A medida que se revelan más detalles de la demanda y las pruebas presentadas por Federer, la controversia continúa creciendo. La comunidad tenística se pregunta: ¿Quién tiene la razón? ¿Federer, el hermano leal, o Nadal, el perjudicado que busca justicia?

La disputa también pone en riesgo el futuro de ITB, una marca que había sido construida sobre la imagen de amistad y colaboración entre Federer y Nadal. Si la demanda de Nadal prospera, no solo cambiaría la dinámica entre los dos tenistas, sino que también podría alterar la estrategia comercial de la marca global. Los próximos meses serán cruciales para conocer el desenlace de esta batalla judicial y si se logra llegar a un acuerdo que salve la reputación y los intereses de ambas partes.

"It Would Be Easier For Me to Retire Now" - Roger Federer -  EssentiallySports

Más allá de los aspectos legales y financieros, esta disputa podría tener un impacto significativo en la forma en que los contratos y las asociaciones se manejan dentro de la industria del deporte. La creciente complejidad de las relaciones comerciales entre atletas y marcas podría verse profundamente afectada por este caso, dejando lecciones valiosas para futuros acuerdos entre figuras deportivas de alto perfil.

Este conflicto entre Nadal y Federer demuestra que, incluso en el mundo del deporte, las relaciones más cercanas pueden desmoronarse ante la tentación del dinero y el poder. Queda por ver cómo se resolverá esta amarga disputa y qué lecciones dejará para el futuro del tenis y del marketing deportivo global.