**ÚLTIMA HORA: Trump doblega a Netanyahu y Hamás con un alto el fuego de 60 días en Gaza**
En un giro inesperado de los acontecimientos, el expresidente Donald Trump ha logrado un alto el fuego de 60 días en Gaza, marcando un hito en la compleja dinámica entre Israel y Hamás. La noticia ha sacudido el panorama geopolítico, ya que Trump, conocido por su estilo confrontativo, ha intervenido en un conflicto que ha dejado miles de víctimas y una devastación generalizada.
Durante una reciente aparición, Trump describió la situación en Gaza como una “obliteración” total, destacando la eficacia de las fuerzas militares involucradas en el conflicto. Sin embargo, su tono despectivo hacia los medios de comunicación, como CNN y el New York Times, sugiere una lucha continua por el control de la narrativa en torno a la guerra. Afirmó que los soldados realizaron “impactos certeros” y que la destrucción de las infraestructuras subterráneas de Hamás es un testimonio de su éxito militar.
Este alto el fuego, confirmado por Trump, podría ofrecer un respiro a la población civil atrapada en el conflicto. Sin embargo, la comunidad internacional observa con cautela. La intervención de Trump, que incluye la posibilidad de recibir a los soldados en la Casa Blanca, plantea interrogantes sobre su motivación y el impacto a largo plazo de su influencia en la política exterior estadounidense.
La situación en Gaza sigue siendo crítica, y aunque el alto el fuego es un paso positivo, la paz duradera requerirá un enfoque más profundo y comprometido por parte de todas las partes involucradas. La comunidad internacional debe permanecer atenta a los desarrollos futuros, ya que la estabilidad en la región sigue siendo frágil. La intervención de Trump podría ser vista como una oportunidad o como un mero espectáculo político en un momento de crisis humanitaria.