**ÚLTIMA HORA | Bielorrusia desata la tensión mundial: Lukashenko confirma la fecha del misil Oreshnik**
En un anuncio que podría alterar el equilibrio geopolítico en Europa, el presidente bielorruso Alexandr Lukashenko ha confirmado que el sistema de misiles Oreshnik, de fabricación rusa, será desplegado en Bielorrusia antes de que finalice el año. Durante la celebración del Día de la Independencia, Lukashenko reveló que este armamento, acordado con su aliado Vladimir Putin, comenzará a ser instalado en el país en las próximas semanas.
La declaración se produce en un contexto de creciente tensión internacional, ya que el secretario de Estado del Consejo de Seguridad de Bielorrusia ha indicado que los trabajos técnicos para el despliegue están en marcha. Sin embargo, las autoridades han evitado detallar la cantidad de misiles Oreshnik que se destinarán a las bases bielorrusas, lo que intensifica la incertidumbre en la región.
“Las primeras posiciones de Oreshnik estarán listas antes de que termine el año”, dijo Lukashenko, subrayando la urgencia de este despliegue militar. La noticia ha generado alarmas en las capitales europeas, donde se teme que esta acción pueda ser un paso hacia una escalada de conflictos en Europa del Este.
Con el telón de fondo de un conflicto en curso en Ucrania y las tensiones latentes entre Rusia y Occidente, el despliegue de misiles en Bielorrusia representa una clara provocación. Los líderes mundiales están observando de cerca esta situación, que podría tener repercusiones significativas en la estabilidad regional y global.
La comunidad internacional se encuentra en estado de alerta máxima ante este anuncio. El tiempo corre y las implicaciones de este despliegue podrían ser profundas. La escalada de tensiones en Bielorrusia es un recordatorio de que la paz en Europa sigue siendo frágil y que cada movimiento cuenta en el tablero geopolítico actual.