El celular de Rubby Pérez fue hallado con un video oculto que está sacudiendo los cimientos de la industria musical del Caribe. A una semana de su trágica muerte en el colapso de la discoteca Jets, los rescatistas encontraron su teléfono entre los escombros. Un perito forense logró desbloquearlo y, dentro, halló un archivo que cambiaría todo: un video de 2 minutos y 27 segundos en el que Rubby, con voz firme y mirada decidida, denunciaba una red de manipulación y censura que había arruinado su carrera.
“Si estás viendo esto, es porque ya no estoy entre ustedes”, comenzó Rubby, dejando claro que había sido víctima de un sistema corrupto que lo marginó y silenció. Sus palabras resonaron con fuerza, revelando traiciones no solo de enemigos, sino de colegas que alguna vez consideró amigos. La reacción fue instantánea: medios de comunicación de Miami a Santo Domingo estallaron con titulares incendiarios. El hashtag #RobyNoCayó se volvió viral, mientras los fanáticos exigían justicia.
Pero el impacto no se detuvo ahí. Se descubrió que el video había sido grabado semanas antes de su muerte, lo que sugiere que Rubby anticipaba un peligro inminente. En medio del revuelo, un segundo video, aún más explosivo, fue encontrado. En este, Rubby revelaba nombres concretos de figuras influyentes en la industria que habían participado en su exclusión. La presión aumentó, y el Ministerio Público ha iniciado una investigación formal.
Mientras tanto, la conmoción se convirtió en un clamor colectivo por justicia. Las redes sociales se inundaron con homenajes y exigencias de respuestas. La industria, que parecía un mundo glamoroso, ahora enfrenta un oscuro escándalo de traición y encubrimiento. Rubby Pérez, incluso en la muerte, ha desatado una tormenta que promete no solo revelar verdades ocultas, sino transformar para siempre el panorama musical del Caribe. La pregunta que todos se hacen ahora es: ¿qué más se oculta en los archivos de Rubby? La verdad aún está por salir a la luz.