¡Escándalo en el gobierno de Gustavo Petro! Armando Benedetti, actual ministro del Interior, se encuentra en el ojo del huracán tras la filtración de audios secretos que lo implican en un intento de so𝐛𝐨𝐫𝐧o para silenciar a un testigo clave en el escándalo del caso Fonade. En estas grabaciones, Benedetti supuestamente ofrece 22 millones de pesos en efectivo al abogado de Elsy Mireya Pinsón, su ex secretaria privada, con el fin de evitar que colabore con la justicia en una investigación por irregularidades en contratos públicos.
Los audios, revelados por el columnista Joerman en la revista Cambio, datan de 2022, antes de que Petro asumiera la presidencia. En ellos, Benedetti expresa su preocupación por un posible acuerdo entre Pinsón y la fiscalía, y se escucha cómo negocia un pago en efectivo para evitar rastreos financieros. Este escándalo no es aislado; Benedetti ya enfrenta múltiples procesos judiciales, incluyendo acusaciones de tráfico de influencias por favorecer a la empresa Certicámara SA durante su tiempo como congresista.
La situación se agrava con las declaraciones de la exministra de Justicia, Ángela Huitrago, quien denunció presiones internas por parte de Benedetti y otros funcionarios para manipular nombramientos en su cartera. Esto plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la integridad del gobierno de Petro, así como sobre la estabilidad del gabinete.
La gravedad de las acusaciones contra Benedetti no solo pone en riesgo su cargo, sino que también reaviva el debate sobre la corrupción en la administración actual. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta qué punto afectarán estas revelaciones la confianza pública en el gobierno? La presión está sobre Benedetti, quien ya ha admitido estar “correteado” por las autoridades. La próxima semana podría ser crucial para su futuro político y el de la administración Petro.