¡GRAVES PROBLEMAS PARA RICARDO ROA! El presidente de Ecopetrol se encuentra en el ojo del huracán tras ser acusado de violar los topes electorales durante su gestión en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2018. Este escándalo, que ha estallado con fuerza, involucra supuestos ingresos y gastos que superan los 5.300 millones de pesos, una cifra que el Consejo Nacional Electoral (CNE) califica como fuera de los márgenes legales.
Roa ha decidido no quedarse de brazos cruzados. A través de un extenso documento de 130 páginas, presenta su defensa, argumentando que el CNE carece de competencia para investigarlo y formular cargos. En su solicitud formal, presentada el 4 de diciembre, expone una serie de descargos y solicita nuevas pruebas para impugnar el pliego de cargos en su contra. Su abogado, Gustavo Quintero Navas, sostiene que no hay elementos suficientes para imputar cargos en este proceso administrativo.
La defensa de Roa se centra en la supuesta irregularidad en el reporte de ingresos y gastos de la campaña de Petro. Aseguran que resoluciones clave del CNE confirmaron que no hubo sobrepaso de los topes electorales, lo que pone en duda la legalidad de la denuncia presentada fuera del plazo legal. Además, cuestionan los aportes de la Federación Colombiana de Trabajadores (FECODE), argumentando que no pertenecen a la campaña de Petro.
Este escándalo no solo pone a Roa en una situación comprometida, sino que también salpica al propio presidente Gustavo Petro, quien enfrenta serias acusaciones que podrían afectar su imagen y la estabilidad de su gobierno. A medida que avanza este proceso administrativo, la atención de la opinión pública se centra en las repercusiones que podría tener en la política colombiana. Las próximas semanas serán cruciales, y el desenlace de este caso promete ser explosivo.