**¿Miente Trump cuando dice que “los aranceles han tenido cero impacto en la inflación”?**
Un nuevo estudio del Consejo de Asesores Económicos, liderado por el respetado Stephen Miran, ha desatado una controversia explosiva al afirmar que los aranceles impuestos por Donald Trump no han tenido impacto alguno en la inflación. En medio de un clima económico tenso, Trump insiste en que las tarifas están impulsando la creación de empleos y nuevas fábricas en Estados Unidos, desafiando la lógica económica convencional.
El primer trimestre del año mostró una caída del 0.5% en la actividad económica, pero Trump se aferra a su narrativa, descalificando a los “expertos” y clamando que “las noticias falsas” se han equivocado nuevamente. Sin embargo, la realidad es que la inflación sigue siendo un problema, con tasas interanuales que rondan el 2.8% y el 2.9%. La Reserva Federal también ha sido objeto de críticas, ya que su presidente, Jerome Powell, enfrenta presiones para reducir las tasas de interés en un contexto de inflación persistente.
Mientras tanto, Europa está en alerta máxima. El continente se prepara para responder a las políticas de Trump, con la posibilidad de una guerra comercial en el horizonte. Las negociaciones sobre aranceles continúan, y se espera que la Unión Europea tome medidas si no se llega a un acuerdo justo. El ministro de finanzas alemán ha dejado claro que los aranceles de EE. UU. amenazan empleos en ambos lados del Atlántico.
La situación es crítica y se desarrolla rápidamente. La fecha límite para la implementación de nuevos aranceles se ha extendido hasta el 1 de agosto, pero las tensiones siguen aumentando. Trump ha declarado que no habrá prórrogas y que todos deben pagar. La pregunta que queda es: ¿será este el inicio de un conflicto comercial que podría tener repercusiones devastadoras para la economía global? La respuesta podría estar más cerca de lo que pensamos.