**Putin, la amenaza de los BRICS y la lista Epstein: todo sobre la reunión de Trump ante los medios**
En una reunión explosiva con su gabinete, Donald Trump lanzó advertencias contundentes sobre la amenaza que representan los BRICS para el dólar estadounidense, comparándola con la pérdida de una guerra mundial. La sesión, que tuvo lugar ayer, se centró en decisiones drásticas, incluyendo aranceles del 50% al cobre y del 200% a productos farmacéuticos. Trump enfatizó que la supervivencia del dólar como moneda de reserva global está en juego, afirmando que “no vamos a permitir que eso suceda”.
El ex presidente también se refirió a su relación con Vladimir Putin, expresando que aunque se lleva bien con el líder ruso, no está satisfecho con sus declaraciones. “Habla mucho y dice tonterías”, sentenció Trump, mientras subrayaba la importancia de mantener la hegemonía del dólar frente a los movimientos de los BRICS.
Sin embargo, la reunión no estuvo exenta de controversia. Trump esquivó preguntas sobre la infame lista Epstein, sorprendiendo a muchos al afirmar que la tenía en su escritorio, pero luego negando su existencia. “Es increíble que la gente siga hablando de este tipo”, dijo, desatando críticas por no cumplir su promesa de hacer pública la lista si regresaba al poder. La doble moral en su discurso ha dejado a los analistas cuestionando la transparencia de su administración.
Con el telón de fondo de un mundo cada vez más polarizado, las palabras de Trump resuenan con urgencia. La batalla por el dominio económico y político se intensifica, y la comunidad internacional observa de cerca cada movimiento en este juego de poder. La reunión de ayer no solo ha marcado un hito en la política estadounidense, sino que también ha encendido alarmas sobre el futuro del dólar y las relaciones internacionales. La tensión es palpable y el tiempo apremia.