¡ESCÁNDALO! Un audio explosivo amenaza con hundir al ministro Armando Benedetti y, por ende, a la administración del presidente Gustavo Petro. En una revelación impactante, se ha filtrado una grabación donde Benedetti negocia un so𝐛𝐨𝐫𝐧o para silenciar a su ex secretaria, Elsy Mireya Pinson, testigo clave en el escandaloso desfalco de Fondae. Este nuevo escándalo podría llevar a Benedetti a prisión y arrastrar a Petro en la caída.
La situación es alarmante. Mientras la Fiscalía y la Corte Suprema, bajo la mirada del magistrado César Augusto Reyes Medina, parecen proteger a Benedetti, las pruebas son abrumadoras. En el audio, Benedetti ofrece 22 millones de pesos a Pinson a cambio de su silencio, un acto que se califica como so𝐛𝐨𝐫𝐧o a testigos y que debería ser suficiente para que la justicia actúe de inmediato. Pinson, quien trabajó durante casi dos décadas con Benedetti, conoce todos los secretos de sus operaciones ilícitas.
La Corte Suprema ya había acusado formalmente a Benedetti por su participación en el desfalco de Ponae, pero sorprendentemente, la mayoría de los magistrados decidieron no enviarlo a prisión. La única voz disidente fue la magistrada Cristina Lombana, quien denunció las irregularidades en la decisión, señalando la omisión de pruebas cruciales que vinculan a Pinson con la trama criminal.
Este escándalo se suma a una larga lista de irregularidades que han pasado casi desapercibidas para la opinión pública. La impunidad de Benedetti es asombrosa, y su capacidad para manipular la justicia plantea serias dudas sobre la integridad del sistema judicial colombiano. Mientras otros ciudadanos enfrentan juicios sin pruebas, Benedetti continúa burlándose de la justicia, convencido de que su poder lo protegerá.
La presión sobre la Corte Suprema y la Fiscalía es inminente. La sociedad exige respuestas y acciones contundentes. ¿Qué pasará ahora? La justicia no puede permitir que este escándalo quede impune. ¡Es hora de actuar!