Leo Dan, el icónico cantante argentino que dejó una huella imborrable en la música romántica, falleció el 1 de enero de 2025, y su esposa, Marieta Tévez, ha roto el silencio para revelar secretos desgarradores sobre su vida personal. A tan solo cinco días de su muerte, Marieta compartió detalles que arrojan luz sobre los desafíos que enfrentó Leo fuera del escenario, revelando un hombre que luchó contra demonios internos y complicaciones de salud que afectaron sus últimos años.
En una conmovedora declaración, Marieta describió cómo los excesos de la juventud de Leo, especialmente el consumo de alcohol, estaban profundamente ligados a su deterioro físico. Aunque Leo siempre mantuvo su lucha en privado, su reciente honestidad en entrevistas cobra un nuevo significado. En agosto, se describió a sí mismo con humor como un “gánster”, evitando profundizar en su estado de salud. Sin embargo, detrás de esa fachada había una realidad dolorosa: Leo pasó dos meses hospitalizado y enfrentó procedimientos médicos delicados, incluyendo paracentesis.
Marieta, su compañera incondicional, reveló que Leo había lidiado con problemas de hígado desde su juventud, pero siempre mantenía una actitud agradecida, diciendo: “Gracias a Dios, estoy bien”. Esta revelación no solo destaca las luchas de Leo, sino también la fortaleza de Marieta, quien estuvo a su lado hasta el final. Según el periodista Carlo Uriel, Leo falleció pacíficamente mientras dormía, rodeado de sus seres queridos, lo que refleja el amor y la calidez que definieron su vida personal.
La vida de Leo Dan, quien nació el 21 de marzo de 1942 en Argentina, fue un viaje de pasión y sacrificio. Desde sus inicios en la música hasta su estrellato internacional, su legado trasciende generaciones. Sin embargo, es crucial recordar no solo al artista, sino también al hombre que enfrentó adversidades con valentía y amor. La música de Leo Dan sigue resonando en los corazones de millones, pero su historia personal es un poderoso recordatorio de la lucha y la resiliencia que se esconden detrás de cada nota.