**El F-35 paga el precio de la política de Trump: el caza estrella se enfrenta a cancelaciones masivas**
El emblemático caza F-35 de Estados Unidos se encuentra en una encrucijada crítica, enfrentando cancelaciones masivas que amenazan su futuro en el mercado internacional. Las tensiones comerciales, impulsadas por la política arancelaria de Donald Trump, han llevado a varios aliados a reconsiderar sus compromisos de compra, poniendo en jaque la estabilidad de la industria militar estadounidense.
Desde la imposición de aranceles que elevan el costo de los componentes militares, países como España, Suiza e India han decidido pausar o cancelar adquisiciones de este caza de última generación. España, por ejemplo, había acordado la compra de cerca de 50 F-35, pero la presión para aumentar el gasto militar al 5% del PIB ha llevado a Madrid a dar marcha atrás, buscando fortalecer su soberanía industrial europea.
La situación es alarmante: Suiza está reconsiderando un contrato de 9,000 millones de dólares debido a un arancel del 39%, mientras que India ha detenido la compra de vehículos blindados y misiles en respuesta a un incremento del 50% en los aranceles impuestos por Washington. Portugal también ha pospuesto su decisión, cuestionando la fiabilidad de Estados Unidos como socio comercial.
El programa F-35, desarrollado por Lockheed Martin, es especialmente vulnerable a estas tensiones, ya que depende de una compleja red de más de 100 proveedores internacionales. La cancelación de pedidos por parte de aliados clave podría disparar el precio por unidad, afectando no solo a Estados Unidos sino también a otros países en la lista de espera.
A medida que la presión aumenta y los aliados buscan diversificar sus fuentes de armamento, la hegemonía del F-35 en los cielos está en peligro. Este es un momento decisivo que podría cambiar el panorama de la defensa global, donde la autonomía y la regionalización se convierten en prioridades. Solo el tiempo dirá si el F-35 podrá mantener su estatus o si se verá relegado en un mundo cada vez más complejo y multipolar.