**Título: Impactante advertencia del CJNG: 50 camionetas en Jalisco con mensaje para Harfuch**
Un convoy de 50 camionetas negras, sin logotipos ni ruidos, atravesó Jalisco como un ominoso recordatorio del poder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este despliegue, que parece haber cruzado el estado sin oposición, lleva consigo un mensaje claro y aterrador dirigido a Omar García Harfuch: “Dejen al Canelo”. La inquietante demostración de fuerza no solo es una advertencia, sino una declaración de control sobre la narrativa que rodea a Canelo Álvarez, el ídolo del boxeo mexicano.
Desde hace semanas, Harfuch ha comenzado a rasgar el velo que cubre la relación entre el crimen organizado y figuras públicas como el Canelo. La reacción del CJNG, un despliegue tan impresionante como intimidante, sugiere que el líder del cártel, Nemesio Ceguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, está dispuesto a proteger su narrativa a toda costa. Este mensaje no es solo para Harfuch, sino para todos aquellos que se atrevan a cuestionar la imagen pulcra de Canelo, que simboliza el éxito y la esperanza en un país donde la lucha contra el crimen es constante.
El silencio de las instituciones es ensordecedor. No hubo comunicados, ni conferencias de prensa, solo rumores que circulan entre los pasillos del poder. Este fenómeno pone de manifiesto la fragilidad del equilibrio entre el Estado y el crimen organizado, donde el control de la narrativa es tan crucial como el control territorial. El hecho de que 50 camionetas pudieran cruzar sin ser detenidas plantea preguntas inquietantes sobre la complicidad y el miedo que reina en las fuerzas del orden.
La advertencia es clara: tocar a Canelo no es solo una provocación, es una declaración de guerra simbólica. La pregunta que todos se hacen ahora es: ¿hasta dónde está dispuesto a llegar Harfuch en su investigación? En un país donde los ídolos son tan sagrados, el silencio puede ser más mortal que cualquier balazo. La historia apenas comienza, y el eco de este mensaje resonará en todos los rincones del poder.