**LA INTIMIDAD DE LA ESCALONETA: UN VISTAZO EXCLUSIVO A LA NUEVA GENERACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO**
En un giro inesperado, el programa “Había que decirlo” del 26 de agosto de 2025 se convirtió en el epicentro de revelaciones sobre la intimidad de la Escaloneta, el apodo de la selección argentina de fútbol. En un ambiente cargado de risas y camaradería, los presentadores, entre bromas y anécdotas, desnudaron no solo las dinámicas internas del equipo, sino también la conexión emocional que los jugadores mantienen entre sí, especialmente con el regreso de figuras como Ángel Di María.
El programa, que comenzó con un tono ligero, rápidamente tomó un giro más profundo al abordar la presión y la vulnerabilidad que enfrentan los futbolistas. Desde el llanto de Di María tras marcar un gol crucial hasta las cábalas que los jugadores mantienen, cada detalle se convirtió en un testimonio de la humanidad detrás de la camiseta. “La gente necesita ver que estos jugadores son reales, que sienten y lloran”, afirmó uno de los presentadores, enfatizando la necesidad de desmitificar la imagen del futbolista perfecto.
Con invitados como Nico P., utilero de la selección, el programa ofreció un vistazo sin precedentes a las interacciones cotidianas del equipo. Las historias de risas en el vestuario, los desafíos en la concentración y los momentos de tensión antes de un partido resonaron con los televidentes, quienes pudieron sentir la pasión y el compromiso que estos atletas llevan en cada juego.
A medida que se acercan importantes competiciones, la Escaloneta no solo se prepara físicamente, sino que también se fortalece emocionalmente, recordando que detrás de cada victoria hay un grupo de hombres que luchan no solo por el triunfo, sino por la conexión con su país y entre ellos mismos. “Si Leo Messi nunca se rindió, nosotros tampoco”, concluyó uno de los panelistas, dejando claro que la lucha por los sueños es un tema que trasciende el fútbol.
Con una mezcla de humor, emoción y revelaciones impactantes, “Había que decirlo” se posiciona como un programa que no solo entretiene, sino que también humaniza a los ídolos del deporte argentino.