IRASTORZA: “China está desestabilizando todo. Trump se ha equivocado con Putin.”

**IRASTORZA: “China está haciendo saltar todo por los aires. Trump se ha equivocado con Putin”**

En un giro alarmante de los acontecimientos geopolíticos, el analista Eduardo Irastorza ha declarado que “China está haciendo saltar todo por los aires”, mientras el expresidente Donald Trump enfrenta un creciente descontento por sus estrategias fallidas frente a Rusia y China. Este análisis surge tras la reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde las potencias asiáticas, India y Rusia, se acercan cada vez más, desafiando la influencia estadounidense.

Irastorza destaca que la situación en Tailandia podría convertirse en un nuevo campo de batalla de intereses entre China e India, quienes buscan repartirse el país y establecer un control estratégico en el Índico. “Estados Unidos observa con preocupación cómo se fragua un nuevo orden mundial que ignora su hegemonía”, advierte.

Las tensiones se intensifican a medida que Trump, en un intento por distanciar a Rusia de China, parece haber fracasado estrepitosamente. Su retórica en redes sociales, donde lamenta la pérdida de India ante la influencia china, refleja una incapacidad alarmante para adaptarse a la nueva dinámica global. “Lo que estamos viendo es un acelerón por parte de China que no podemos ignorar”, afirma Irastorza.

Mientras tanto, Rusia, India y China consolidan su poderío económico y político, dejando a Estados Unidos en una posición vulnerable. La compra de recursos energéticos rusos por parte de estas naciones durante las sanciones occidentales subraya un cambio de paradigma que podría tener repercusiones significativas en el equilibrio de poder global.

La pregunta que queda es: ¿cómo responderá Trump a este desafío sin precedentes? La creciente cooperación entre estas tres potencias podría significar el fin de la era unipolar estadounidense. La urgencia de la situación es palpable, y el mundo observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos críticos.