La calma del reguetón se rompió de la forma más inesperada. En una transmisión en vivo que paralizó las redes, Ñengo Flow lanzó un ataque sin precedentes contra Cosculluela, acusándolo de traicionar a Puerto Rico y de preferir a los artistas dominicanos. “Cosculluela se olvidó de su gente, de su bandera… ahora vive apoyando a los de fuera”, dijo Ñengo con una mezcla de rabia y decepción, provocando una tormenta digital sin precedentes.

Las palabras de Ñengo fueron como gasolina sobre fuego. En minutos, los fanáticos se dividieron: unos defendiendo su postura de lealtad al talento boricua, y otros apoyando a Cosculluela, quien ha sido un símbolo del reguetón clásico. Las redes se llenaron de hashtags, teorías y acusaciones. Algunos incluso filtraron supuestos mensajes privados entre los artistas, mostrando una rivalidad que —según rumores— lleva meses gestándose en silencio.
Fuentes cercanas a ambos revelaron que la tensión llegó a su punto más alto hace pocos días, cuando Ñengo y Cosculluela estuvieron a punto de encontrarse cara a cara en un club exclusivo de San Juan. Testigos aseguran que la seguridad tuvo que intervenir para evitar que el choque pasara de las palabras a los puños. La situación fue tan tensa que, según trascendidos, uno de los managers de Ñengo abandonó el lugar temiendo “una tragedia musical en vivo”.

Horas después del escándalo, Cosculluela respondió con un video enigmático. Sin mencionar nombres, lanzó una frase que dejó a todos con la piel erizada:
“El que se sienta aludido… que se mire al espejo y vea quién cambió primero.”
Sus palabras encendieron aún más el debate. ¿Era una indirecta? ¿O una amenaza velada? Lo cierto es que el tono frío y calculado del mensaje solo aumentó las sospechas de que esta guerra va más allá de la música.
Lo que comenzó como una discusión artística se ha transformado en un símbolo de identidad y orgullo nacional. En los foros y comunidades musicales ya se habla del conflicto como “La Guerra del Caribe”, una batalla que podría dividir a toda la escena urbana de Puerto Rico.