**VALDECASAS: ¿Ha terminado realmente la guerra Irán-Israel? Todas las dudas que quedan por aclarar**
La reciente guerra entre Irán e Israel ha dejado más preguntas que respuestas, según el embajador Ignacio García Valdecasas. A pesar de la aparente calma, persisten numerosas incógnitas sobre el conflicto y sus consecuencias. Valdecasas destaca que muchos aspectos del inicio y desarrollo del conflicto siguen sin esclarecerse, particularmente la relación de Irán con el terrorismo y su programa nuclear.
La narrativa inicial giró en torno a la inminente amenaza nuclear de Irán, pero informes recientes sugieren que el país ha abandonado su programa militar desde 2003. Sin embargo, el enriquecimiento de uranio al 60% y la posibilidad de alcanzar el 90% han llevado a un cambio en la estrategia, donde el objetivo se ha desplazado hacia la limitación de capacidades nucleares y un cambio de régimen en Teherán.
El alto el fuego, declarado tras la intervención de Estados Unidos, ha suscitado dudas sobre quién realmente lo solicitó, si Irán o Israel. La devastación en ambos lados ha sido significativa, aunque los daños a las instalaciones nucleares iraníes parecen ser menores de lo que se temía. Por otro lado, el impacto sobre Israel ha sido severo, con reportes de daños en puertos y aeropuertos cruciales.
Valdecasas también aborda la respuesta internacional, señalando que, mientras líderes europeos apoyan el derecho de Israel a defenderse, la comunidad global observa con preocupación las atrocidades en Gaza. La situación humanitaria es alarmante, con un número creciente de palestinos que mueren no solo por bombardeos, sino también por la falta de acceso a ayuda humanitaria.
El embajador concluye que, aunque la guerra parece haber cesado, las sombras del conflicto persisten. Las decisiones políticas y militares de los próximos meses serán cruciales para determinar el futuro de la región, mientras la comunidad internacional se enfrenta a la difícil tarea de abordar las consecuencias de este conflicto prolongado.