**A sus 62 Años, El Mánager de Rubby Pérez Rompe el Silencio y REVELA la Verdad Más Dolorosa**
En un giro desgarrador de los acontecimientos, Fernando Soto, el mánager de Rubby Pérez, ha revelado detalles escalofriantes sobre la tragedia que marcó la noche del 8 de abril, cuando una multitud celebraba en la discoteca Jetset de Santo Domingo y el destino del ícono del merengue cambió para siempre. Justo antes del colapso del techo, que dejó a cientos en caos y desesperación, Pérez, a pesar de haber sufrido una caída días antes, decidió actuar por amor a su público, ignorando las advertencias médicas. “No voy a decepcionar a nadie por un dolorcito”, confesó Soto entre lágrimas, revelando que su amigo sabía que estaba en riesgo.
La noche, que comenzó llena de alegría y música, se tornó en una pesadilla cuando el techo se derrumbó, atrapando a muchos, incluidos los músicos de la banda. La confusión reinó mientras los socorristas intentaban rescatar a los atrapados. Entre rumores y esperanzas, la angustia se apoderó del país. Dos días después, la devastadora noticia llegó: Rubby Pérez había fallecido a causa de un traumatismo cráneoencefálico.
Pero la historia no termina ahí. Testigos afirman haber escuchado su voz entre los escombros, guiando a los rescatistas hacia su ubicación y la de otros sobrevivientes. ¿Era un eco de su leyenda que se negaba a partir sin antes ayudar? Mientras el país lloraba su pérdida, emergieron detalles inquietantes: Jetset había sido advertido sobre fallas estructurales, pero ignoraron las alertas. La tragedia, que dejó un saldo de vidas perdidas, ha desatado una ola de indignación y exigencias de justicia.
El gobierno ha declarado tres días de duelo y ha prometido investigar a fondo. La ley Rabi Pérez, que busca prevenir futuros incidentes, ya está en discusión. La conmoción es palpable, y la pregunta persiste: ¿podría haberse evitado esta tragedia? La voz de Rubby, aunque silenciada, resuena más fuerte que nunca en el corazón de su gente.