**Rusia Responde a Macron con Despliegue de Misiles Nucleares: Un Giro Crítico en el Conflicto Ucraniano**
En un giro alarmante de los acontecimientos, Rusia ha desplegado misiles nucleares móviles YARS en la República de Marí, justo horas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara la posibilidad de enviar hasta 50,000 soldados a Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado que estas unidades están realizando ejercicios de patrullaje y maniobras de combate, lo que intensifica las tensiones en un conflicto que ya ha cobrado miles de vidas.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha calificado de “inaceptable” cualquier despliegue militar extranjero en Ucrania, subrayando la postura de Moscú de que la presencia de tropas de la OTAN cerca de sus fronteras representa una amenaza directa. Esta respuesta de Rusia no solo es una advertencia a Macron y a sus aliados, sino también un recordatorio de la escalofriante realidad de un conflicto que se ha transformado en una guerra de desgaste.
Paralelamente, el expresidente estadounidense Donald Trump ha anunciado que realizará una declaración significativa sobre Rusia el próximo lunes, sugiriendo un cambio en su retórica hacia el Kremlin. Trump ha expresado su decepción con Putin y ha mencionado la posibilidad de nuevas sanciones, lo que podría complicar aún más la situación en Europa del Este.
Mientras tanto, los ataques rusos continúan en Ucrania, con informes de bombardeos en Jarkov que han dejado varios heridos, lo que demuestra que la violencia no cesa. La comunidad internacional está en alerta máxima, y las conversaciones sobre un alto el fuego se vuelven cada vez más urgentes. La situación es crítica y podría escalar en cualquier momento, dejando a Europa en un estado de incertidumbre y miedo ante la posibilidad de un conflicto más amplio.