**La amenaza nuclear de Irán: Trump busca negociar en medio de tensiones crecientes**
La amenaza nuclear de Irán ha escalado a niveles alarmantes, y el expresidente Donald Trump ha decidido cambiar de estrategia al abogar por negociaciones directas con Teherán. Durante una cena oficial en Washington con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump dejó entrever su intención de buscar un nuevo acuerdo nuclear, desatando un torrente de reacciones en el ámbito político.
Gustavo Aristegui, diplomático y analista, destacó el escepticismo que rodea la reunión, señalando que muchos ven a Netanyahu como un hábil manipulador que busca beneficios internos en medio de la prolongada guerra en Gaza. La percepción de una amenaza nuclear inminente por parte de Irán ha unido a la ciudadanía israelí en torno a su gobierno, pero la situación es precaria. Aristegui subrayó que la reciente intervención militar de EE. UU. en Irán fue un mensaje claro, pero que el deseo de Trump de negociar no es algo nuevo.
La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estas negociaciones, ya que la capacidad de Irán para enriquecer uranio al 60% plantea un riesgo significativo. Aristegui advirtió que la propuesta de Trump no se asemeja a acuerdos anteriores, ya que busca restringir el enriquecimiento y limitar el acceso a combustible nuclear. Las declaraciones de Netanyahu sobre la evacuación de palestinos de Gaza añaden otra capa de complejidad a esta crisis.
Mientras el mundo espera una respuesta concreta, la presión sobre Trump para que actúe se intensifica. La posibilidad de que logre un acuerdo que frene el avance nuclear de Irán podría redefinir no solo la política de Oriente Medio, sino también su legado. La urgencia es palpable, y el tiempo apremia. La paz en la región depende de decisiones críticas que se están tomando ahora mismo.