iNews

¿Cómo Va El Gobierno De Claudia SHEINBAUM Hasta HOY? La VERDAD Que Los Medios NO Quieren Contar

Thumbnail

**Título: La Verdad Oculta Sobre el Gobierno de Claudia Sheinbaum: Un Análisis Urgente**

En medio de un panorama mediático que pinta a México como un país en ruinas, los datos económicos revelan una realidad sorprendentemente distinta. El INEGI ha publicado su estimación del PIB para el primer trimestre de 2025, con un crecimiento anual del 0.6% y trimestral del 0.2%. Sin embargo, este dato positivo ha sido eclipsado por pronósticos sombríos y alarmas de recesión que dominan las pantallas de los noticieros. La narrativa de crisis se intensifica, mientras México experimenta su periodo de mayor inclusión social y fortaleza macroeconómica en tres décadas.

Desde la llegada de Claudia Sheinbaum al gobierno, el aumento del salario mínimo ha sido un pilar central, pasando de 88 a 249 pesos diarios, un incremento del 183%. Este avance ha contribuido a la reducción de la pobreza, liberando a 5.1 millones de personas de la pobreza multidimensional. A pesar de las críticas, la economía no solo ha resistido, sino que ha atraído una inversión extranjera directa sin precedentes, superando los 38,000 millones de dólares anuales.

El fenómeno del nearshoring ha sido crucial, con más de 3,000 empresas asiáticas reubicándose en México, desplazando a China como el principal socio comercial de Estados Unidos. La producción en sectores clave, desde autopartes hasta tecnología, está en auge, mientras los salarios se mantienen competitivos.

A pesar de un crecimiento moderado, la economía mexicana se sostiene sin un endeudamiento explosivo. La deuda pública ha aumentado de 44.8% a 51% del PIB, un incremento menor al de administraciones anteriores. Este gobierno ha optado por financiar infraestructura vital, contrastando con el pasado de rescates bancarios y privatizaciones.

Sin embargo, la percepción pública sigue marcada por la desconfianza hacia los medios tradicionales, que perpetúan la narrativa de catástrofe. La realidad es que los mexicanos sienten que su situación económica ha mejorado en comparación con hace cinco años. La batalla por el relato es crucial; mientras los datos positivos queden en la sombra, México seguirá dividido entre la realidad de su crecimiento y la narrativa de su ruina. La economía, más que un conjunto de cifras, es un reflejo de la vida cotidiana de millones de mexicanos.

Related Posts

El Hijo de Paquita La del Barrio: Rompe el SILENCIO, revelando una TRISTE verdad

**El Hijo de Paquita La del Barrio: Rompe el SILENCIO, revelando una TRISTE verdad** En un giro impactante, el hijo de Paquita La del Barrio ha decidido romper…

Trump Mocks Jasmine Crockett “Where Did You Learn English?” – Her Response Left America Speechless!

In a stunning moment during a live town hall in Dayton, Ohio, Congresswoman Jasmine Crockett delivered a powerful rebuttal to President Trump that has left the nation buzzing….

HACE 9 MINUTOS: El triste final de Eliseo Robles – Su afligida hija confirma la desgarradora noticia

**HACE 9 MINUTOS: El triste final de Eliseo Robles – Su afligida hija confirma la desgarradora noticia** El mundo de la música regional mexicana se encuentra de luto…

Frank Reyes Le Mandó Fuetazo a El Mayimbe En Sus Vacaciones En Mónaco Gastando Millones

**Frank Reyes Desata la Controversia Desde Mónaco: ¡Un Fuetazo a El Mayimbe!** En un giro inesperado de los acontecimientos, Frank Reyes ha desatado una tormenta mediática desde el…

Thom Tillis BETRAYS Jasmine Crockett by Voting “NO” — Seconds Later, She DESTROYS Him on Live TV

In a shocking display of political betrayal, Senator Thom Tillis voted “no” on the Community Care Act, a critical bill aimed at saving over 600 community clinics vital…

¿Por Qué la Elección de un Presidente INDÍGENA en la CORTE Está Sacudiendo a México?

**¿Por Qué la Elección de un Presidente INDÍGENA en la CORTE Está Sacudiendo a México?** La noche del 3 de junio de 2025, México vivió un momento histórico…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *