**Claves del día: Trump gana la primera batalla, la guerra de drones y la libertad amenazada en España**
En un giro inesperado, Donald Trump ha anunciado la firma del acuerdo comercial más grande de la historia con Japón, lo que ha elevado los mercados asiáticos en más de un 3%. A cambio de reducir los aranceles a un 15%, Japón se compromete a invertir 550,000 millones de dólares en Estados Unidos, prometiendo cientos de miles de empleos. Sin embargo, esta victoria llega en un momento crítico para Trump, quien enfrenta crecientes presiones de dimisión desde su propio partido.
Mientras tanto, la guerra en Ucrania se intensifica. Estados Unidos está considerando sanciones al crudo ruso para presionar a Moscú, justo cuando se reanudan las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía. Los ataques rusos han dejado un saldo trágico: un niño muerto y 24 heridos en el último día. La situación es tensa y compleja, y las posibilidades de un alto el fuego parecen lejanísimas.
En España, la libertad de prensa se encuentra en grave peligro. El gobierno ha propuesto medidas que permitirían a los jueces intervenir dispositivos de periodistas para identificar fuentes, lo que podría suponer un ataque directo a la independencia del periodismo. Este movimiento ha generado un clamor de protesta, ya que se percibe como un intento de silenciar a quienes informan sobre la corrupción gubernamental.
La combinación de estos eventos marca un día decisivo: la economía global se tambalea ante el nuevo acuerdo de Trump, la guerra de Ucrania avanza con un peligro inminente y la libertad de prensa en España se encuentra bajo asedio. La comunidad internacional observa con inquietud, ya que el equilibrio entre poder y libertad se enfrenta a un desafío sin precedentes.