**Los MAGNATES Que APOYARÁN A Claudia Sheinbaum En La Transformación Económica de México**
En un giro crucial para la política mexicana, Claudia Sheinbaum se prepara para asumir el liderazgo con un equipo de magnates dispuestos a transformar la economía del país. La relación entre el gobierno y el sector empresarial se vislumbra como vital para el éxito de su administración, y los nombres que emergen como posibles enlaces son de gran peso.
Altagracia Gómez Sierra, Francisco Cervantes Díaz y Alfonso Ramírez Cuellar se perfilan como los arquitectos de esta nueva comunicación entre el poder político y los grandes capitales. Gómez Sierra, heredera de un conglomerado jalisciense, ha sido clave en la campaña de Sheinbaum y busca atraer inversiones para impulsar el nearshoring en el sureste de México. Su conexión con el sector empresarial la posiciona como una figura influyente y mediadora.
Por otro lado, Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, ha mantenido una relación cercana con el gobierno de López Obrador, lo que podría ser determinante para la continuidad de proyectos clave como el tren Maya. Su experiencia en la promoción de políticas industriales lo convierte en un candidato ideal para fortalecer la alianza entre el gobierno y la iniciativa privada.
Ramírez Cuellar, exdirigente de Morena, aporta una perspectiva política sólida y un historial de trabajo con pequeños productores, lo que podría facilitar un diálogo efectivo con diversos sectores económicos. Su papel en la creación de un decálogo económico para la agenda de Sheinbaum lo posiciona como un actor clave en esta transformación.
Con un enfoque en el crecimiento económico y la estabilidad, el equipo de Sheinbaum busca asegurar que las políticas gubernamentales se alineen con las necesidades del sector privado. La elección de estos magnates como enlaces estratégicos podría marcar el rumbo de México en los próximos años. La economía del país está en juego, y el tiempo apremia.