**Javier Solís, la verdad de por qué lo mataron te dejará sin palabras**
La muerte de Javier Solís, uno de los íconos más queridos de la música mexicana, sigue rodeada de misterio y controversia, generando un torbellino de especulaciones. El 19 de abril de 1966, el mundo se paralizó al recibir la devastadora noticia de su fallecimiento a los 34 años. Un hombre joven, lleno de vida y talento, se desvanecía tras una operación de vesícula biliar que, supuestamente, había sido exitosa. Pero, ¿qué ocurrió realmente en las horas previas a su muerte?
Los informes oficiales indican que Solís falleció por complicaciones de una colecistitis aguda, pero la falta de claridad y las contradicciones en las declaraciones médicas han alimentado teorías inquietantes. Se sugiere que un médico general, no especializado en cirugía, realizó la operación, lo que plantea serias dudas sobre la atención que recibió. Además, la desaparición de sus registros médicos del hospital ha intensificado la sospecha de negligencia.
Pero la trama se complica. Rumores de un romance prohibido con la actriz Irma Serrano, vinculada a un poderoso político celoso, han emergido, insinuando que la presión y las amenazas podrían haber desencadenado su trágica caída. Testigos afirman que Solís fue agredido por hombres del político, lo que podría haber agravado su estado de salud. Las heridas, sumadas a un manejo médico deficiente, crean un cóctel mortal que culminó en su inesperada muerte.
La conmoción por su partida fue inmediata y generalizada. Miles de admiradores abarrotaron las calles para despedir a su ídolo, mientras la música de Solís resonaba en cada rincón de América Latina. Su legado, marcado por un talento excepcional y un aura de misterio, continúa vivo, pero la verdad detrás de su muerte permanece como un enigma sin resolver. La historia de Javier Solís es un recordatorio desgarrador de la fragilidad de la vida y de cómo la fama puede estar acompañada de sombras inquietantes.