**Empresarios Poderosos vs Televisa: La Lucha por los Palcos del Estadio Azteca para el Mundial 2026**
El Estadio Azteca, ícono del fútbol mundial, se encuentra en el centro de una tormenta legal y mediática a solo dos años del Mundial 2026. Empresarios, jueces y políticos que poseen palcos del estadio están en pie de guerra contra la Federación Mexicana de Fútbol y Televisa, quienes han puesto en jaque su derecho a asistir a los partidos del evento más esperado del deporte.
La FIFA ha calificado al Estadio Azteca de manera negativa, señalando retrasos en las remodelaciones a cargo de Grupo Oyamani, lo que ha encendido la furia de alrededor de 100 propietarios de palcos y plateas. Estos afirman que sus derechos, garantizados desde 1963, están siendo ignorados. La situación se complica aún más tras la oferta de la Federación a la FIFA de un “estadio limpio”, lo que podría significar el desalojo de los actuales titulares.
La Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, formada hace apenas nueve meses, se ha convertido en el bastión de defensa de estos propietarios, quienes no buscan compensaciones económicas, sino garantizar su acceso a los partidos, tal como ocurrió en los mundiales de 1970 y 1986. Sin embargo, la falta de comunicación y el maltrato por parte de las autoridades del Estadio Azteca han intensificado la tensión.
El temor de ser desplazados o perder sus espacios es palpable. Mientras tanto, el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga, ha intentado mediar, pero las reuniones no han ofrecido soluciones concretas. La incertidumbre crece, y los propietarios están decididos a luchar por lo que consideran un derecho inviolable. En un Mundial que promete ser el más grande de la historia, esta batalla por los palcos del Estadio Azteca podría desencadenar un escándalo monumental en el corazón del fútbol mexicano. La cuenta regresiva ha comenzado, y la presión está en aumento. ¿Quién se quedará con el control del coloso de Santa Úrsula?