ÚLTIMA HORA: Rusia denuncia una alarmante “cacería de buques” en el Mar Báltico y lanza ejercicios militares conjuntos con China en el Pacífico. Este jueves, Nicolay Patrusef, asesor del presidente ruso, hizo una declaración contundente sobre la creciente militarización del Mar Báltico por parte de Occidente, que, según él, ha comenzado a llevar a cabo provocaciones planificadas y peligrosas contra embarcaciones rusas.
Patrusef advirtió que la misión centinera de Bruselas podría transformarse en un bloqueo efectivo, poniendo en riesgo el tráfico marítimo comercial ruso, crítico para la economía del país. “Están lanzando una cacería contra nuestros barcos y los de terceros países”, enfatizó, mientras denunciaba la unilateralidad de las acciones occidentales que intentan reescribir las normas del derecho marítimo internacional.
En medio de esta creciente tensión, Rusia ha decidido intensificar su cooperación militar con China. A partir del 1 de agosto, una flota conjunta de buques de guerra de ambas naciones llevará a cabo ejercicios en el mar de Japón, cerca de Vladivostok. Estas maniobras, conocidas como “Interacción Marítima 2025”, incluirán entrenamiento en operaciones terrestres, guerra antisubmarina y defensa aérea, destacando la creciente alianza entre Moscú y Pekín en un contexto geopolítico cada vez más volátil.
Con submarinos y aeronaves de ambos países participando en estos ejercicios, la situación en el Pacífico se vuelve más tensa, mientras el mundo observa de cerca estos movimientos estratégicos. La comunidad internacional se pregunta: ¿estamos al borde de un conflicto más amplio? La respuesta podría depender de la evolución de estos eventos en las próximas semanas.