¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! El presidente Gustavo Petro ha desatado una tormenta en el país al acusar a los medios de comunicación de manipular la información y fomentar el odio. En un explosivo hilo en X, Petro no solo criticó a periodistas y canales de televisión, sino que también insinuó la posibilidad de acciones legales contra ellos. Este giro inesperado podría marcar el inicio de una confrontación sin precedentes por el control de la verdad en Colombia.
Las declaraciones del mandatario se produjeron tras un tenso incidente en el Congreso, donde fue interrumpido por miembros de la oposición, lo que él calificó como una violación del juramento constitucional. En su mensaje, Petro vinculó la violencia política en Colombia con la influencia de los medios, sugiriendo que su papel ha sido similar al de la prensa en episodios históricos de genocidio y propaganda. “La prensa que tenemos hoy es constructora de violencia”, afirmó, señalando que muchos medios responden a los intereses del gran capital.
Petro no se detuvo ahí. También advirtió sobre la posibilidad de cancelar las concesiones de los medios que, según él, no cumplen con su deber de informar con responsabilidad. “Si incumplen, esos contratos deberían terminarse”, afirmó. Esta amenaza resuena en un contexto donde la polarización y la desinformación son rampantes.
El presidente, que ha optado por construir una red de comunicación alternativa a través de redes sociales, no está dispuesto a permitir que los medios sigan operando sin rendir cuentas. “No se trata de censura, sino de hacer cumplir la ley”, subrayó, mientras cuestionaba la independencia de los organismos reguladores de comunicación.
Con estas palabras, Petro ha encendido la chispa de un debate crucial sobre la libertad de prensa y el derecho a la información en Colombia. La situación está que arde y podría cambiar el panorama mediático del país para siempre. ¡Estén atentos!