**EL DÍA QUE LOS PRODUCTORES VENCIERON A LAS GRANDES EMPRESAS DE CAFÉ | CASO CAPELTIC | COMERCIO JUSTO**
En una sorprendente vuelta de los acontecimientos, un grupo de indígenas tzeltales de Chiapas ha logrado romper las cadenas de explotación que los han mantenido en la pobreza durante décadas. En un audaz movimiento hacia la autosuficiencia, han tomado el control total de la producción, tostado y comercialización de su café, desafiando a las grandes empresas que dominan el mercado global. Esta transformación se da en un contexto donde cada día se consumen más de 3 mil millones de tazas de café en todo el mundo, mientras los productores locales han sido relegados a recibir migajas de las ganancias.
La cooperativa Capeltic, que agrupa a más de 2,000 indígenas de 65 comunidades, se ha convertido en un faro de esperanza. Desde sus inicios en 1958, la misión de Bachajón ha trabajado incansablemente para empoderar a estas comunidades, pero fue en 1992 cuando se sentaron las bases para un cambio radical. A través de la producción de café orgánico y prácticas agroecológicas, los tzeltales han comenzado a desafiar el sistema que los mantenía a merced de los coyotes y terratenientes.
Con la creación de una cadena de valor directa, eliminando intermediarios, Capeltic ha logrado que el café producido en sus tierras llegue directamente a las cafeterías, garantizando precios justos para los productores. La inauguración de cafeterías en universidades ha permitido que el café tzeltal se sirva en las mesas de los consumidores, cerrando la brecha entre el productor y el consumidor final.
Este modelo no solo ha mejorado la calidad de vida de las familias indígenas, sino que también ha fomentado un sentido de comunidad y solidaridad. En un mundo donde el café es un símbolo de lujo y sofisticación, los tzeltales han demostrado que la justicia social y el comercio justo son posibles. La historia de Capeltic es un testimonio de resistencia y un llamado urgente a repensar nuestras decisiones de consumo. ¡El cambio ha llegado, y los tzeltales están al mando!