**¿Por qué Trump interviene en la seguridad de Washington? La batalla contra la delincuencia en EEUU**
En un giro drástico de los acontecimientos, el presidente Donald Trump ha decidido tomar el control del Departamento de Policía de Washington, invocando la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia. Esta medida, que se implementará durante un periodo inicial de 48 horas, responde a lo que Trump califica como una “crisis de seguridad” en la capital del país. En un discurso cargado de urgencia, el presidente proclamó que hoy es el “día de la liberación de Washington”, prometiendo recuperar el control de la ciudad ante lo que él considera un aumento alarmante de la delincuencia.
Junto a la intervención policial, Trump ha anunciado el despliegue de 800 tropas de la Guardia Nacional en la ciudad. Aunque estas tropas no tendrán autoridad para realizar arrestos, se encargarán de tareas logísticas y de vigilancia, apoyando así a la policía local. El secretario del ejército, Dan Driscol, liderará esta coordinación operativa, dejando claro que el Departamento de Defensa está preparado para actuar con más fuerza si la situación lo requiere.
Una de las decisiones más controvertidas de Trump es el fin de la fianza sin efectivo, que ha sido criticada por el presidente como un “desastre” que exacerba la crisis de seguridad en ciudades como Nueva York, Chicago y Washington. Esta medida se presenta como un intento de endurecer las políticas de justicia penal, en un momento en que la percepción de inseguridad es alta.
Trump ha expresado su descontento por tener que abordar estos problemas justo antes de su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, programada para este viernes en Alaska. La situación en Washington se convierte así en un campo de pruebas para la nueva política de seguridad de Trump, quien ha dejado claro que su intención es extender este control más allá de la capital. Con la posibilidad de que el Congreso apruebe una extensión del control federal, la batalla contra la delincuencia en Estados Unidos está lejos de haber terminado.