¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! La canciller Laura Sarabia ha estallado contra el exministro Álvaro Leiva tras revelaciones explosivas que implican un complot para derrocar al presidente Gustavo Petro antes de 2026. Filtraciones de audios a El País de España han destapado reuniones secretas de Leiva con asesores de Donald Trump, donde se discutían estrategias para presionar a Petro a abandonar el poder. Sarabia no ha escatimado en palabras, calificando a Leiva de “ruin” y “miserable”, y ha hecho un llamado urgente a los colombianos para defender la democracia y el mandato popular.
Los audios sugieren que Leiva contemplaba incluso que la vicepresidenta Francia Márquez asumiera el cargo en caso de que Petro fuera destituido, alegando que el presidente no estaba en condiciones de gobernar. La periodista Vicky Dávila, mencionada en los planes de Leiva, ha rechazado cualquier implicación y ha reafirmado su respeto por las instituciones, insistiendo en que su lucha política se basa en la democracia, no en conspiraciones.
La situación ha generado un debate candente en Colombia, donde algunos exigen una investigación exhaustiva sobre las intenciones de Leiva, mientras otros sugieren que se trata de una maniobra distractora ante las crisis internas del gobierno. La tensión política se intensifica, y la ciudadanía está en vilo, esperando las reacciones oficiales de Petro y Márquez, quienes aún no se han pronunciado sobre este escándalo que amenaza con reconfigurar el panorama político del país.
Este drama político, que ya ha reverberado en las redes sociales y medios de comunicación, podría tener consecuencias profundas para la estabilidad del gobierno actual. La incertidumbre se cierne sobre el futuro de Petro, mientras los ecos de la traición resuenan en cada rincón de Colombia. La pregunta es: ¿será este el comienzo del fin para el presidente, o se levantará la nación en defensa de su mandato? La respuesta podría cambiar el rumbo de la historia política colombiana.