El padre de Guillermo Francella confirma la triste noticia: la trágica vida de Guillermo Francella.

El mundo del espectáculo argentino se encuentra de luto tras la confirmación de la muerte de Guillermo Francella, uno de los actores más queridos y emblemáticos del país. La noticia fue anunciada en la mañana del 10 de junio, dejando a millones de fanáticos en estado de shock. Francella, conocido por su carisma y talento cómico, luchó en silencio contra una enfermedad devastadora: la parálisis supranuclear progresiva (PSP), una condición neurodegenerativa que le robó gradualmente su movilidad y voz.

Nacido el 14 de febrero de 1955 en Buenos Aires, Francella se convirtió en un ícono de la comedia argentina, capaz de hacer reír a generaciones enteras con su ingenio y calidez. Sin embargo, desde principios de 2023, sus seguidores comenzaron a notar cambios preocupantes en su salud. Su voz se volvía más ronca y su presencia en pantalla se redujo drásticamente, lo que generó inquietud entre quienes lo admiraban.

El diagnóstico llegó como un golpe devastador: los médicos confirmaron que padecía de PSP, una enfermedad sin cura. Francella, siempre reservado sobre su vida personal, decidió mantener su lucha en privado, aunque algunos cercanos sabían de su estado crítico. A pesar de la adversidad, continuó trabajando en pequeños proyectos, pero su deterioro se hizo evidente. En los últimos meses, se retiró de la vida pública, rodeado de su esposa, María Inés, y un reducido grupo de cuidadores.

La noche del 9 de junio, en un momento de lucidez, Francella se despidió de su esposa con una frase conmovedora, marcando el final de su lucha. A la 1:37 de la madrugada, su monitor cardíaco dejó de sonar, y el hombre que hizo reír a toda una nación se apagó en un silencio profundo.

La noticia de su fallecimiento generó una ola de homenajes en las redes sociales y en los medios de comunicación. Los argentinos, conmovidos, se agolparon frente al Teatro Nacional para rendir tributo a un artista que dejó una huella imborrable en el corazón del país. Las repeticiones de sus escenas más icónicas inundaron las pantallas, recordando su legado y el impacto que tuvo en la cultura argentina.

Guillermo Francella fue enterrado en el cementerio de la Recoleta, junto a las grandes figuras de la historia argentina. Su funeral, discreto y acorde a su deseo, fue un reflejo del agradecimiento de millones que vivieron y rieron con él. La risa que tanto amó y que lo definió, se transformó en un recuerdo eterno, porque aunque su vida se apagó, su legado vivirá por siempre en el corazón de quienes lo conocieron y lo admiraron. La muerte de un actor no se mide por su último suspiro, sino por el eco de sus risas que permanecerán entre nosotros.